Valoresmarca

Cómo Definir los Valores de tu Marca

Valoresmarca

Define los valores de tu marca en 4 pasos

Los valores de una marca son mucho más que palabras en una presentación corporativa. Representan la base de toda la comunicación, influyen en las decisiones internas y externas y afectan directamente la percepción del público. Tenerlos bien definidos permite mantener coherencia, generar confianza y construir una identidad sólida a lo largo del tiempo.

En este artículo te proponemos un ejercicio práctico en cuatro pasos para descubrir, ordenar y aplicar los valores que mejor representan lo que haces y cómo lo haces.

1. Observa lo que ya haces bien

Muchas veces, los valores no se crean: se descubren. El primer paso no consiste en imaginar lo que te gustaría ser, sino en identificar lo que ya haces de forma natural.

Para lograrlo, puedes empezar observando:

  • Opiniones o comentarios de tus clientes: ¿Qué destacan sobre tu forma de trabajar?
  • Casos de éxito o situaciones difíciles: ¿Cómo reaccionaste? ¿Qué principios guiaron tu decisión?
  • Actitudes repetidas en tu día a día: por ejemplo, responder con rapidez, ser claro en tus mensajes, cuidar los detalles, etc.

Esta reflexión es la base para definir valores auténticos, que no se sientan forzados ni artificiales.

2. Convierte esas acciones en conceptos clave

Una vez que has identificado patrones de comportamiento o atributos que te definen, es momento de transformarlos en conceptos. Si, por ejemplo, tus clientes valoran tu disponibilidad o respuestas rápidas, podrías traducirlo como “agilidad” o “cercanía”.

Haz una lista libre, sin filtrar demasiado. Puedes tener 10, 15 o incluso más palabras al principio. Algunas ideas comunes (y válidas, siempre que sean reales) son: honestidad, empatía, innovación, transparencia, compromiso, claridad, flexibilidad, profesionalismo, constancia, etc.

Evita caer en lo genérico. No todos los negocios tienen que ser “comprometidos” o “profesionales”. Lo importante es que sean coherentes contigo y tengan un sustento real.

3. Agrupa, filtra y elige tus 3 o 4 valores principales

Con tu lista en la mano, agrupa los términos que se parezcan. Por ejemplo, “transparencia”, “honestidad” y “claridad” pueden pertenecer a un mismo grupo.

El objetivo es reducir la lista a un número manejable —idealmente entre 3 y 5 valores— para que puedas usarlos como base de tu comunicación sin perder foco.

Al elegirlos, hazte estas preguntas:

  • ¿Este valor refleja algo que realmente practicamos?
  • ¿Nos diferencia o podría decirlo cualquiera?
  • ¿Nos sirve como filtro para tomar decisiones?

Si la respuesta es sí, probablemente estás ante un valor sólido.

4. Aplica tus valores en tu comunicación diaria

Definir los valores es solo el principio. El paso más importante es que estén presentes en tu comunicación visual y escrita, en tu forma de hablar con los clientes, en los textos de tu web, en tu perfil de redes sociales o incluso en la forma en que resuelves quejas.

Algunos consejos para aterrizarlos:

  • Escribe una breve frase que explique cómo vives cada valor. Por ejemplo: “Agilidad: damos respuesta en menos de 24 horas y evitamos burocracia innecesaria.”
  • Revisa tu web, biografía de redes y mensajes habituales para asegurarte de que reflejan tus valores.
  • Forma a tu equipo (si tienes uno) para que los use como referencia diaria.

Cuanto más integrados estén los valores en tu forma de comunicar, más coherente será tu marca.

Ejemplo rápido de aplicación práctica

Supongamos que uno de tus valores es la cercanía. Esto podría reflejarse en:

  • Un tono conversacional en tus textos.
  • Publicaciones en redes que muestran el detrás de escena.
  • Correos personalizados en lugar de respuestas automáticas genéricas.

La coherencia entre lo que dices y lo que haces es lo que construye una marca sólida.

Conclusión

Definir tus valores de marca es un ejercicio fundamental para cualquier negocio que quiera comunicarse con claridad y construir relaciones de confianza. No necesitas una gran inversión ni conocimientos técnicos: solo tiempo, honestidad y la voluntad de observar tu propio trabajo.

No se trata de parecer algo que no eres, sino de encontrar lo que te hace único y construir a partir de ahí.

¿Necesitas ayuda para trabajar tus valores y tu comunicación de marca?

En South Digital Marketing, te ayudamos a construir una marca coherente y auténtica desde la base.

¿Quieres trabajar tus valores y tu comunicación con estrategia?
Contáctanos aquí.