MakevsZapier

Make VS Zapier: ¿Cuál Elegir?

MakevsZapier

Make vs Zapier: ¿cuál se adapta mejor a tu flujo de trabajo?

La automatización ya no es un lujo, es una ventaja competitiva. Optimizar tareas repetitivas y conectar herramientas entre sí permite ahorrar tiempo, reducir errores y liberar recursos clave. Pero entre tantas opciones, ¿cómo elegir la mejor? En este artículo analizamos Make y Zapier, dos de las plataformas más populares para automatizar flujos. Veremos sus fortalezas, diferencias y cuándo conviene apostar por una u otra.

¿Por qué automatizar tareas con flujos?

Antes de comparar herramientas, es importante entender el objetivo: un flujo de automatización conecta distintas aplicaciones o procesos sin intervención manual. Desde enviar un correo tras recibir un formulario hasta actualizar una base de datos al cerrar una venta, los casos de uso son infinitos.

Beneficios principales:

  • Menos tareas repetitivas
  • Ahorro de tiempo y costes
  • Mayor precisión en los procesos
  • Información actualizada en tiempo real
  • Escalabilidad sin aumentar el esfuerzo humano

Ahora sí, pasemos a la comparativa.

Make: automatización visual con alta flexibilidad

Make (antes Integromat) destaca por su enfoque visual. Permite construir flujos complejos arrastrando bloques en un editor gráfico. Cada módulo representa una acción, como recibir datos, transformarlos o enviarlos a otro sistema.

Ventajas de Make:

  • Interfaz visual muy detallada
  • Control total sobre cada paso del flujo
  • Posibilidad de filtrar, transformar y condicionar datos
  • Gran cantidad de integraciones disponibles
  • Soporta escenarios complejos con ramificaciones

Ideal para: usuarios con cierta experiencia técnica, necesidades de personalización o flujos que requieren múltiples condiciones y transformaciones.

A tener en cuenta: puede ser abrumador para principiantes. La curva de aprendizaje inicial es más pronunciada.

Zapier: rapidez y simplicidad sin código

Zapier es una de las plataformas más conocidas de automatización no-code. Está pensada para que cualquier persona pueda conectar apps y automatizar tareas sin conocimientos técnicos.

Ventajas de Zapier:

  • Muy fácil de usar
  • Gran biblioteca de integraciones predefinidas
  • Plantillas listas para usar
  • Ideal para tareas rápidas o flujos simples
  • Interfaz limpia y directa

Ideal para: quienes buscan automatizar rápidamente sin complicaciones técnicas. También es excelente para validar ideas o automatizaciones sencillas.

A tener en cuenta: los flujos complejos o con muchos pasos pueden volverse difíciles de mantener. La personalización es más limitada que en Make.

Comparativa directa: Make vs Zapier

CaracterísticaMakeZapier
InterfazVisual, tipo diagrama de flujoLineal y simplificada
Curva de aprendizajeMedia-altaBaja
PersonalizaciónAlta (condiciones, transformaciones, etc.)Media
Integraciones disponibles+1000+5000
Precio inicialGratuito (limitado por operaciones)Gratuito (limitado por zaps y tareas)
Escenarios complejosSí, con lógica avanzadaLimitado
Mejor paraUsuarios técnicos o semi-técnicosUsuarios sin experiencia técnica

¿Cuál deberías elegir?

La elección depende más de tus necesidades que de cuál es “mejor” en términos absolutos.

Elige Make si:

  • Necesitas automatizaciones complejas
  • Te interesa visualizar cada paso del flujo
  • Estás dispuesto a invertir tiempo en configurar bien los procesos

Elige Zapier si:

  • Buscas resultados rápidos con flujos sencillos
  • No tienes conocimientos técnicos
  • Prefieres una interfaz limpia con plantillas

Ambas herramientas son excelentes y pueden coexistir en una estrategia digital más amplia.

Conclusión

Automatizar tus procesos no es solo una cuestión de eficiencia: es una forma de escalar sin fricciones. Tanto Make como Zapier ofrecen soluciones potentes, pero su enfoque es distinto. La clave está en elegir según tu realidad actual, tu capacidad técnica y los objetivos de automatización que persigues.

¿Te gustaría una evaluación de tus procesos para ver qué podrías automatizar y con qué herramienta?
En South Digital Marketing te ayudamos a definir los flujos, implementarlos y optimizarlos sin complicarte.

¿Listo para empezar a ahorrar tiempo? Escríbenos aquí.